Preguntas frecuentes
Muy fácil. Ordenador con una gráfica mínimamente actual y al menos 16GB de Ram, ya que el modelado High poly es bastante exigente. Muy importante también una wacom tablet o similar.
La Wacom no es imprescindible para el curso de modelado pero sí lo es para el texturizado, ya que los niveles de presión son imprescindibles.
Tanto Laptop/ Portatil, como ordenador de sobremesa nos sirven perfectamente si cumplen estos requisitos.
Si trabajas con una versión de Blender superior a Blender 3.1, no vas a tener ningún problema para seguir la clases. Las clases de modelado se basan principalmente en enseñar la técnica y las herramientas se encuentran disponibles tanto en Blender como en cualquier otro Software 3D. Puede darse en caso de que con alguna actualización reciente de Blender alguna herramienta aparezca en algún sitio diferente pero siempre van a estar estructuradas de forma lógica dentro de su sección.
Absolutamente.
En Rise of Perseus queremos que tengas la mejor experiencia posible al acceder a nuestros cursos y programas de formación online.
Por ello, ponemos a tu disposición un plazo de 14 días naturales para solicitar la devolución y el reembolso de tu compra, conforme a la normativa vigente en materia de comercio electrónico.
Condiciones para ejercer el derecho de desistimiento
• El plazo de 14 días naturales comienza a contar desde el día de la compra del curso.
• Para solicitar la devolución, deberás comunicarlo de forma expresa a través de nuestro correo electrónico info@riseofperseus.com indicando tus datos de compra.
• El reembolso se realizará utilizando el mismo método de pago empleado en la transacción inicial, salvo acuerdo en contrario.
• El importe será devuelto en un plazo máximo de 14 días naturales desde la aceptación de la solicitud de desistimiento.
Excepciones al derecho de desistimiento
De acuerdo con la normativa aplicable, no se aceptarán devoluciones ni reembolsos en los siguientes casos:
• Cuando el alumno haya accedido de manera significativa al contenido digital del curso (más del 20% de las lecciones o materiales descargables).
• En productos formativos en los que, con el consentimiento expreso del usuario, se haya renunciado al derecho de desistimiento al comenzar el acceso completo a los contenidos.
• En servicios personalizados o tutorías que ya hayan sido prestados.
Procedimiento
Para solicitar una devolución, envía un correo a info@riseofperseus.com con el asunto “Solicitud de devolución”, incluyendo:
1. Nombre completo y correo electrónico utilizado en la compra.
2. Número de pedido o comprobante de pago.
3. Motivo de la devolución (opcional).
Nuestro equipo revisará tu caso y te informará del estado de la solicitud lo antes posible.
En primer lugar, el contenido generado para Rise of Perseus, ha sido usado durante las clases presenciales impartidas en varios centros y han demostrado una gran eficacia, por otro lado, las diversos cursos que podemos encontrar por internet suelen estar focalizados en un tema específico dentro del mundo de del 3D. El contenido que encontramos aquí, abarca la mayor parte de las disciplinas que podemos encontrar dentro del proceso de creación de un modelo 3D, aportando información sobre todas ellas y diversos proyectos de ejemplo.
Por el momento no. Sí es cierto que todo el material se ha impartido en diversas titulaciones oficiales, pero es estos momentos no ofrecemos titulación propia.
La intención es que Rise Of Perseus crezca con el tiempo y todo el nuevo material que se genere al impartir clases o a responder dudas de los alumnos se incorporará a las más de 100 horas de formación que ofrecemos actualmente.
En internet podemos encontrar diversas plataformas que ofrecen cursos basados en una temática en concreto por precios similares. En nuestro caso, hemos pensado establecer un precio reducido en comparación teniendo en cuenta que si desglosamos todo el contenido en diversos cursos (modelado hard surface, escultura, texturizado, etc..) la suma total de todos ellos sería demasiado elevada, de ahí que se decidiera establecer una cuota fija para hacer el material asequible a todos. (Para simplificar, lo comenté con mis alumnos y les pareció correcto teniendo en cuenta la cantidad de información que se obtiene a cambio 🙂
La mayor parte del software 3D del mercado trabaja con un paquete de herramientas similar. Yo recomiendo utilizar Blender ya que es un programa muy accesible, sin embargo, todos los conceptos de técnica son aplicables a cualquier software 3D y las herramientas suelen ser muy parecidas de un software a otro.
Por mi experiencia, no está de más refrescar algunos conceptos. En ocasiones damos por hecho que conocemos toda la información relevante de alguna herramienta dejando pasar alguna función interesante que podemos descubrir en los videos que damos por sabidos. Además, debido al tono coloquial que uso mientras grabo, es bastante habitual que mientras explico una herramienta, un tema lleve a otro y explique nociones y conceptos que estrictamente no pertenecen a esa herramienta pero que resulta útil conocer.
Suele ser un tema recurrente en clase, depende de cada persona. Trabajar como artista 3D exige desarrollar una faceta tanto técnica como artística. En ambos casos se requieren muchas horas de práctica. Los videos ofrecen información acerca de ambos campos, pero es labor de estudiante dedicarles el tiempo necesario para entender todos los conceptos, practicarlos e interiorizarlos. Visualizar un vídeo del profesor creando un modelo en 3D no garantiza ser capaz de reproducirlo, hay que entender la técnica y el motivo por el que se realiza cada paso.
El objetivo de este material es abrir la puerta a trabajar en las industrias de la animación, videojuegos y publicidad, ya que los conocimientos que obtendrás son comunes para los 3 campos, pero es obligación del estudiante desarrollar nivel y calidad a través de la práctica y el trabajo duro.
El contenido de esta web está planificado para todas aquellas personas que quieran iniciarse en el mundo de diseño en 3D y también para todos aquellos que tienen una base y quieren ampliar conocimientos. En mi experiencia como docente, he tenido alumnos con una buena base que se han beneficiado de las clases donde trabajábamos técnica más avanzada.
A lo largo de todo el contenido grabado se explica toda la base teórica y diversas técnicas y trucos aprendidos durante mi experiencia profesional, siempre partimos de modelos más sencillos y con la formación que recibe el estudiante y su propio esfuerzo, puede alcanzar modelos de calidad profesional.
Todos los vídeos que tratan sobre herramientas o técnicas son narrados, al igual que los vídeos de los proyectos. En algún caso, pueden aparecer videos en tiempo real sin narración, esto es debido que todos los procesos que aparecen en ese modelo se han explicado numerosas veces en videos anteriores y hacerlo una vez más puede resultar repetitivo para el alumno que ya conozca el proceso, lo vídeos sin narración, incluirán un video introductorio donde explico las técnicas y conceptos que deben tenerse en cuenta para seguir el material sin problemas. Los vídeos tengan narración o no, se reproducen en tiempo real para que el estudiante pueda ver claramente el proceso, salvo muy contadas excepciones (tal vez en escultura, ya que en tiempo real pueden resultar tediosos)
Trabajaremos todas aquellas secciones necesarias para tener listo un asset desde inicio hasta el final, estas fases incluyen:
Introduccion a Blender y sus herramientas.
Modelado Low poly.
Modelado High Poly con SubD.
Modelado con Booleanas.
Optimización de la geometría.
Escultura de assets.
Retopología.
Creación de uv´s.
Materiales en Blender.
Texturizado con Photoshop.
Texturizado con Substance.
Bake.
Iluminación y render.
Podemos encontrar dos tipos de vídeos que pueden aparecer en redes: en primer lugar, se puede publicar algún tutorial específico del curso como muestra del material que se imparte en la web y, por otro lado, podemos encontrar timelapses 6x de otros tutoriales sin narración, que en la web siempre se reproducirán en tiempo real, pudiendo observar con detalle cada etapa del proceso, algo que no es posible en los vídeos que aparecen en redes. Los vídeos introductorios de cada tutorial sin narración donde se explican las técnicas utilizadas en el proceso de modelado, son exclusivas del curso online.
Empezaremos siempre de modelos “sencillos”, pero tiendo a complicar las cosas rápidamente. Una vez considere que la web ha cubierto toda la información necesaria para una correcta curva de aprendizaje, empezaré a complicarme la vida y haremos modelos cada vez más complejos a mi gusto, o si se da el caso, a petición de los alumnos. Todos ellos se subirán a la web.